 |
Olivier Tallec Asistió a la Escuela de Artes Aplicadas Duperré Paris y trabajó como diseñador gráfico en la publicidad. En la actualidad divide su tiempo entre los lanzamientos ilustración y libros infantiles. |
 |
Tiene un hermoso modo de capturar los pequeños dramas y alegrías de la infancia, que parecen tan importantes en ese momento |
 |
El trabajo del ilustrador es a veces un misterio para el público. Un hombre de aspecto desgarbado, un lápiz detrás de la oreja... |
Pocas personas son capaces de definir la industria. Sin embargo, el ilustrador va a todas partes: entre las páginas de los periódicos, en las portadas de los libros para niños y las miniaturas cómics ...
 |
Mientras que muchos ilustradores eligen especializarse, la gran fuerza de Olivier Tallec es su eclecticismo. |
 |
Él hace malabares tanto con la imaginación infantil con conceptos retorcidos periodisticos. Él nos mira con sus ojos sabios, en búsqueda de frases, colores, formas ... El mundo que nos rodea es una fuente inagotable de inspiración. |
 |
Su trabajo es profundizar en el mundo de los demás. Él quiere dar al espectador libertad de imaginación para adentrarse en un mundo trascendente, más allá de las palabras |
 |
La gran diferencia con la ilustración de los jóvenes es que se dé prioridad a la escritura, el dibujo es sólo a posteriori. |
+a+french+illustrator..jpg) |
Cuando Olivier Tallec dibuja una imagen en miniatura, que no tiene interés en ser entendida como parte de un todo, de acuerdo con el cuadro anterior y siguiente |
 |
El dibujo no es auto-suficiente y no existe sin la narración. Para crear un cómic, que tiene que trabajar de la mano con los escritores |
 |
Ha escrito algunas historias que ya han traspasado las fronteras francesas |
Su forma de dibujar, a primera vista, puede parecer poco atractivo, pero a medida que se los mira, algo va creciendo y se produce un enganche y se van captando los mensajes sutiles que propone el artista.
ResponderEliminarMe gustó conocerlo, Teresa.
Abrazos.
Eso me engancho a mi, los mensajes...
EliminarBesos
Buenísimo el artista. Me encanta su ironía social y la trasformación de vernos a través del tiempo
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Teresa!
Siiiii es genial como las tira con sus ilustraciones
EliminarUn abrazo
Me encanta su gran lucidez y la ironia de sus trabajos... Muy buenos todos
ResponderEliminarUn abrazo, amiga
Tiene garra
Eliminarbesos
Me gusta mucho, Pluvisca y me he llevado a mi archivo un par que me llamaba la atención.
ResponderEliminarTonta sería yo si no me quedara con el nombre del autor y la dirección de tu página.
Bien hecho Tecla, como en tu casa
EliminarBesos
Ternísimo y también bastante surrealista. Humor mordaz atenuado por la pinta de los personajes.
ResponderEliminarNo logro pillar de dónde sacas tantos tesoros...¡uf!
Muchos besos, querida Pluvi.
Tengo una cueva de tesoros jajajajaj
EliminarBesos
Dibuja con mucha ironía y ternura y ese puntito surrealista que tanto me gusta.
ResponderEliminarMe encanta la imagen de la tumbona roja en la azotea y la siguiente. También la de los niños en el Museo, pero todas tienen algo que te hace sonrreír y remirar.
Un beso,
Tienen mucha miga si, me gusta esa manera de "morder"
EliminarBesos
Me llama mucho la atención que viendo el conjunto de la obra parece que hayan salido de distintos pinceles, por la manera de plasmar casa escena, veo una gran variedad de estilos, todos, eso sí, de gran belleza plástica y que atrapan al momento
ResponderEliminarAbrazos
Es muy versátil este ilustrador
EliminarBesos