Tener cuerpo es una prueba de que estamos aquí y no allá. El cuerpo es el centro del universo y viéndolo de esta manera, hay millones de centros del universo. ¿Entonces, por qué no estudiar el universo, ya no desde afuera sino desde adentro?" —
B. Alan Wallace.
“La magia de la imaginación humana es mi principal inspiración, el interpretar sus voces, los cantos del vientre de la mujer, la ensoñación del hombre hacia lo que le rodea, la silueta lunar que se interpreta a través de la figura femenina, todo influye en la creación estética de mis piezas. El realizar un ritual de unión entre mi espíritu y la naturaleza astral que me rodea es sin duda la vena de mi técnica ilustrativa; el verme a mí misma como masilla de mis visiones me convierte en un oráculo hacia mi cosmos. Y jamás he encontrado en mi camino una sensación más enervante”
“Mis personajes son mis hijos, hechos de mi carne y un toque de mi magia”
Mariana Palova
 |
Mariana Palova es una joven mexicana nacida en 1990, originaria de Jalisco, México. De pequeña, incursionaban en su vida simples visiones, en las cuales exageraba o incluía elementos en los seres vivos mediante la imaginación, plasmándolo por medio del dibujo. Al crecer, sus habilidades en la técnica llegaron a limitar la forma de plasmar claramente su expresión artística, por lo tanto, decidió dejarlo de lado por dos años con la esperanza de encontrar otra vocación. |
 |
A pesar de su corta edad y experiencia, su trabajo se ha deslizado rápidamente por importantes círculos de arte, rechazado y alabado por igual, evocando una obra sensible, desbordante de pasión y una filosofía de vida basada en la belleza de la metamorfosis humana y el encanto de su imaginación, rechazando un mundo enfermo y grotesco que apogea casi de forma tradicional, irónicamente, en el arte contemporáneo. |
 |
Mariana dice: Me agradan los objetos que resplandecen, los astros que dan vueltas, los libros que huelen a tierra mojada, las figuras en la madera, la cama cuando se pone loca, el insomnio, el olor de la lluvia evaporándose, las letras tibias, las Lunas peludas… |
 |
Me gusta cambiar cabezas por objetos, remover entrañas y colocar agujeros, pintar el alma de colores imposibles, mezclar la luz con la pared, jugar con las estrellas, acariciar alientos, darle forma a lo que no quiere formarse, hacer poses curiosas, poner cara seria, alargar el cuerpo, tapizar el entorno, contemplar. |
 |
No encuentro nada más encantador que la imaginación humana, tan bella como el florecer de la vida, pero a veces tan aterradora como la muerte. El poder emanar peces, crear burbujas desde el pecho, resguardar aves en el ombligo, convertir el cuello en escalera. O encerrarse en una jaula perpetua, decapitarse para estar lejos del corazón, arrancar de delirio hasta cesar la vida. |
 |
Tantos ilimitados destellos de creación, no pude dejarlos atrapados en las ramas de mi conciente. Había que sacarlos. Varias cosas los impulsaron a salir, ya fuese un sentimiento reprimido, una alegría efímera, una mirada encantadora, un capricho incipiente, una persona en mi camino, sueños escurridizos… |
 |
Amo crear. Jugar a saber transformar los objetos, a interpretar mis pensamientos y darles un poco de razón, a pesar de tomar forma de locura. No encuentro una forma más sensata de delirar que a través de mi trabajo visual. |
 |
Su forma de trabajo está totalmente relacionada con su siglo , pues no está a caballo y perdida como muchos de los que tuvieron que cambiar de mentalidad a la velocidad de la tecnología inalcanzable.Mariana Palova describe su inspiración así: con una incipiente atracción hacia la metamorfosis y la sustitución, especialmente la experimentación sentimental humana intercambiada por objetos imaginarios. José Ramón Huidobro |
 |
La Luna Bicéfala, escribe Palova, es una representación metafórica de la duplicidad humana en un sentido que une sus dos partes vitales: La existencia y la esencia. Ilustra las facetas románticas a las que se somete el ser humano, aquellas historias, filosofías y acciones que maneja en la espiritualidad más pura de su ser. José Ramón Huidobro |
 |
Mariana: Siento una gran curiosidad por la exploración interna, ya que dentro de nosotros mismos podemos encontrar miles de kilómetros de encantadores y mágicos caminos, los cuales se alargan aún más cuando los recorremos, convirtiendo a la vida en una experiencia extraordinaria que no tiene fin. Creo que una de las cosas que como seres humanos siempre buscamos, es el autoconocimiento, saber quiénes somos y de qué estamos hechos, muchas veces tratando de que esto nos ayude a saber hacia dónde vamos. |
 |
Personalmente, considero este andar como la esencia conceptual de mi trabajo, puesto que siempre me he sentido intrigada por el Universo que habita en mi interior, así como considero vital el cuestionar con pasión y una pizca de ingenuidad, la veracidad de lo que existe en él. También creo que los seres humanos nacemos condicionados por lo que nos rodea, incluso desde el vientre materno y las cosas que vivimos, aprendemos y experimentamos nos ayudan a construir nuestro mundo. |
 |
Las relaciones que tenemos con otros Universos (otras personas) también son parte del desarrollo de nuestro cosmos interior, la empatía y la compasión sin duda son sumamente vitales para un crecimiento mutuo. La curiosidad, la inocencia y la pasión con la que se comparte el Macrocosmos son algunos de los nutrientes más relevantes de mi búsqueda.
|
 |
Estéticamente, siento una fascinación hacia la astronomía, la física teórica y la exploración del Universo material. La filosofía budista y el pensamiento crítico inspiran la analogía de mis cuadros y su estructura conceptual, la reflexión metafórica y la Alquimia simbólica le brindan la representación tangible. Esto me ayuda a darle forma visual a mis trabajos, basándome en una extensa gama de color que vibra a cada parpadeo, considerando este elemento como sumamente relevante para darle vitalidad a mis personajes, así como la textura y la manipulación de elementos oníricos |
 |
Francamente, encuentro en mi trabajo un portal hacia mi propio ser, en el que me propongo a indagar si lo que expreso en el exterior es realmente lo que palpita en mi espíritu. Que si bien es una obra muy íntima, el hecho de que otras personas puedan encontrarse, inspirarse e incluso, simplemente parpadear continuamente al mirar uno de mis seres, aporta al alma de la obra una esencia vital y trascendente, más allá de lo que yo misma puedo lograr por mi propio ego. Simplemente, soy feliz cuando siento que a través de mi trabajo, puedo aportarle algo mucho más significativo al mundo de lo que me aporto a mi misma |
 |
Mis personajes son mis hijos, hechos de mi carne y un toque de mi magia. Cada uno tiene un nombre, una edad y un ciclo de vida determinado, por ende, una historia propia. Son como una parábola de lo que yo podría ser, en una circunstancia extraordinaria y bajo los efectos de un mundo trabajado únicamente por mi imaginación, por ello ya no se componen únicamente de mi esencia, sino de lo que me fascina y se acopla a ella, como los astros, la iconología, los símbolos y las leyendas. |
 |
Siempre he considerado a Cesare Rippa como mi maestro en el arte de la iconología, junto con Andreas Celarius en la creación de mapas cartográficos (en mi caso particular, mapas oníricos), junto con varios artistas que manejan el simbolismo oculto, la alquimia y la fantasía en sus obras, como Remedios Varo, Jake Baddeley y El Bosco.
|
 |
Claramente influenciada por Salvador Dalí y Katerina Belkina, la obra de Palova ha evolucionado de forma muy interesante gracias a su talento en la manipulación digital, trascendiendo las fronteras, al punto de realizar exposiciones individuales en Estados Unidos y Alemania, además de ser reseñada con gran interés en revistas de Argentina, España y Polonia. |
Su trabajo habla por sí solo, llevándonos por mundos donde la solo la magia e imaginación, la alquimia y mística son la clave de su arte digital. Mariana en 2009 se convirtio en la conferencista más joven del Foro Internacional de Diseño, llevado a cabo en Aguascalientes México.
No me agrada esta obra, que sin quitarle mérito, es a mi que no me llega. No me comunica nada. Ni en su color ni en su simbolismo.
ResponderEliminarBesos, Teresa
Anna
Ya sabes, el arte lo hay para todos los gustos.
EliminarPetons
algunas de estas obras ya las había visto en otros blogs
ResponderEliminarel concepto es existencial
pero sobre todo el surreal escenario donde lo manifiesta
es lo más llamativo
abrazos y feliz semana
Si, a mi las obras oníricas siempre me agarran
EliminarBesos
Cuánta originalidad!. Efectivamente, el ser humano es un camino por recorrer. Y como somos cambiantes, nunca lo recorreremos todo.
ResponderEliminarAja, siempre nos quedamos cortos pero lo importante es caminarlo
EliminarBesos
Qué hermosas imágenes, cuánto simbolismo, cuánta creatividad.
ResponderEliminarMuchas gracias, Pluvisca.
Un beso.
HD
Es una joven muy creativa si, con un futuro por delante
EliminarBesos
Se reconoce la influencia de Dalí en algunas de estas obras. La magia y el poder de lo interior. La que más me gusta es la del cuerpo cuadriculado (la tercera de la serie)
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Teresa!
La misma quwe a mi, está genial
EliminarEs una chica con mucho talento.
Besos
muy buena entrada, beso
ResponderEliminarGracias !!!
EliminarBesos
Hola Pluvisca.
ResponderEliminarSe le nota que Mariana Palova, tiene una desbordante imaginación, que con una gran finura plasma en su cuadros.
Gracias por darla a conocer.
Un petó desde Valencia, Montserrat
Cierto, tiene una enorme imaginación y espero que siga creando
EliminarPetons
Me ha impactado su pintura. ¡Y tan joven! Tiene futuro, mucho, y obsesiones suficientes para seguir pintando (se nota en los cuadros que nos muestras).
ResponderEliminarGracias por desasnarme un poquito en pintura, Teresa.
Un beso.
Si, es una chica muy despierta, la verdad es que me encanta ver gente joven con tanta imaginación.
EliminarBesos
jee nunca hubiera dicho por su apellido que era mejicana.
ResponderEliminarMe ha gustado el trabajo de la mujer o hechicera o bruja ejje pescando entre dos lunas
Bueno ya volvimos asi que aqui me tendrás perenne como siempre jajajaj
unos besotesssssssssssssss
Tiene un estilo muy bueno, y una imaginación desbordante
EliminarY si, de nuevo por aqui.
Besos
Pluv, me encanta lo que publicaste ahora.
ResponderEliminarSiempre me gustó un toque surrealista en las imágenes. Un objeto, un cuerpo puede ser tantas cosas a la vez. Sólo hace falta saber combinar los elementos, los colores, la materia y dejar que el inconsciente hable por ellas.
Gran abrazo
Si, esta chica tiene arte y mucha creatividad.
EliminarBesos
Es genial.
ResponderEliminarA mi me lo parece. Distinta y genial.
Besos
Si, tiene garra y eso que es muy joven
EliminarBeSos
Es algo tentador eso de "hacerle perrerías" surrealistas a tu cuerpo y cara, lo he pensado alguna vez, no creas, pero claro con la desventaja de que esta artista además de su talento y originalidad, sabe pintar, domina varias técnicas artísticas y, además, tiene una matería prima joven y bonita.
ResponderEliminarMe encanta, Teresa, otro nuevo descubrimineto, que me inspira y me hace gozar con la mirada.
Un beso,
Esta chica es una pasada, tiene una imaginación y una creatividad envidiables.
EliminarUn abrazo guapa
Bellisima creacion, que nos acerca a una mujer plena, sin duda, de vida y de magia.
ResponderEliminarUn abrazo, amiga, y mi felicitacion
Es una chica que desborda imaginación, creo que tiene un gran futuro
EliminarBesos
Es genial,como el mismísimo Dalí.
ResponderEliminarSi, muy daliniana, tiene mucha fuerza
EliminarPetons
buf, es que hay veces que me quedo mirando imágenes "tan así" como estas y no sé qué decir... es que son tan impresionantes que no hay palabras para describirlas sin parecer que decimos una tontería.
ResponderEliminarbiquiños,
Es una chica muy creativa, tiene garra
ResponderEliminarBesos