![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUycVNq3qzVr0_-QalgRivOJGW3rp0KJJPquCeihCkmmoAMbtqO8RhUY0TKtf2quCq94c6I6DTqKOxWZzFPWU27U37a_UMnd9Lq5Mzsn6ogJjWt3fkYwfUEPx30cxCReB5IPJq_G0Yy3Hl/s640/-+Leningradskaia+Station+(2).jpg) |
Fiorentino nació en 1928, el tercero de siete hijos de una familia de clase media, en Florencia. Comenzó fotografiando a principios de los años cincuenta. Logró el éxito de inmediato en Italia y en el extranjero. Coopera con el primer semanario ilustrado, en particular en el mundo del Pannunzio. Formado en la tradición figurativa en la Toscana, se identifica en el "realismo-formalista" | . |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv4mQpopBvKd9v3oZjFFVvmdPDG3sg0r0E9wyUApyEJSls40JVgj8mAg-ax4OzGyEX3WhD6Xu4cKrK8Jrqwjw87LniQGQBPNsvSdDWc5fbZUDwrrqI4VTCnhxZ7Dwtn5ZFPZLjEmbEW3WP/s640/008%5B4%5D.jpg) |
En 1955 emprendió un viaje en moto a través de largo Abruzos y Molise, Puglia y Basilicata, Calabria y Nápoles, también a las zonas deprimidas del Veneto. El año siguiente por toda España. A finales de los años cincuenta, después de haber abandonado sus estudios de derecho, se ralentiza el trabajo fotográfico intentar una salida en el periodismo escrito. En los años sesenta fue contratado por la RAI . En 1962 fué director del telediario |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiytq2oATB2oTC6Qtphyphenhyphennej4kuQiCB9w3gytYQbUqOhoa3hfMkhOyIsy_BHFyZN7w300aO_vUXtV2Zz5EtcEezmI58IXyTyPIbvPJmVkYI-5Nijnug7mv3w5OxTUiDDuwyOq9KHUp9SmT-/s640/2+donne-kutusovsky.jpg) |
Considerado por Paolo Monti el único antagonista potencial Roiter Fulvio entre los jóvenes fotógrafos italianos, con su estilo culto y refinado, Branzi en esos años marca un avance revolucionario en la fotografía italiana. Sin embargo, Branzi no está satisfecho incluso después de la exitosa experiencia de un viaje a España, durante la cual hizo su primer reportaje real. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbqo5BU-RQ4DxGIP3ebGmcqTU8ikgZazkTF-EcOgYJ3AyD0YoApyOKAFfhdt0WsBDWy0qr4KfLTuJoinwipgAyuPwCzi-xcVLk_KTkiDhYIdmEUtXj_k3Tb6X_nSCw_5-1l-0Eppk26ipR/s640/0013_Branzi+Piergiorgio_+Diario+Moscovita.jpg) |
En 1962, el director de las noticias de televisión, Enzo Biagi, lo envió a Moscú como corresponsal de televisión por primera vez en Occidente la capital soviética. Son los años calientes de la "Guerra Fría", la construcción del muro de Berlín, la crisis en Cuba.Está en Moscú cuatro años, |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9U30vriQnylDp2x8hJgX3sZNoukt2wJ0BE9yNaTdxocTibGVEfyOAVVwxl62CPToQzgled_fVYvRkJO3nSio80In154nzyPpTYIj3_UWXj1joZyhfL5FA2B11GtJGwmol53LtpapjsXBl/s640/0005_Branzi+Piergiorgio_+Diario+Moscovita_Nuovi+quartieri+in+periferia+1965.jpg) |
El principio fue la fotografía en blanco y negro de la materia densa, sensual. La inspiración de 1953, después de la "iluminación" por haber visto una exposición de Henri Cartier Bresson en Florencia, Piergiorgio Branzi ha sido uno de los testigos más autorizados de nuestros tiempos, considerado "el más europeo de los fotógrafos italianos de la posguerra". |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYQ581SRUNQoE_Hiw0_vrY_09Xc2RgYdJbHDemrjxWxhu3rYdaSU13RQGBcKgEqe4SweG8gdqc6s_j4DbA7EpJfiiP-REnGy0onRZG3fkjXgRiu2GnUWJtN3OW1fqkivpUOQXT7fEHymlg/s640/0014_Branzi+Piergiorgio_+Diario+Moscovita_Universit%C3%A0.jpg) |
Piergiorgio Branzi ha sido una de las figuras más importantes en la fotografía-cultural italiana en los años de la 'inmediata posguerra, cuando los parámetros del arte figurativo aún estaban fuertemente influidos por las posiciones estéticas e ideológicas promovidas por el grupo fotográfico "La Bussola", dirigido por Giuseppe Cavalli y que a su vez era parte Branzi. Estas posiciones han dado lugar a un fuerte lenguaje caligráfico de la fotografía, con valores estéticos que algunos fotógrafos emergentes han considerado poco adecuado a los tiempos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnM4WYIzfvnxCGjPYnNFC12KaBvV7cD_IrUSKTm1rAS_0JFYFtZyq3ZOOJPk8bs-__zQ9fkYmufBzAw-ikfe_qbi4KFD_mjZyhfdsLff3aWJpj8s0L3w8D1RorUSca3b99drSOK2LoeXBN/s640/burano+plaza+grande+1954-.jpg) |
En Italia, se le recuerda por ser un comentarista de la prensa. Piergiorgio Branzi fue galardonado con el honor de IMF FIAF (Master Italiano de Fotografía) y en 2005 fue uno de los diez participantes en la 6 ª Bienal de Arte Grúas de fotos donde se presentan una serie de imágenes tomadas de la serie "El diario moscovita" |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgquM2atXhLlmoRU3caP0MbqhY5cypKBnqcZfkLahOtydTIVo9UjyETRHDE5G4TjfCLzujXNEBHs4QoOjFLUr2DQK5910-LQhVJzSEUGj5SRLUUbKloG0kyi0L29QLdPvgY1jBdFkH0tehV/s640/0015_Branzi+Piergiorgio_+Diario+Moscovita.jpg) |
Los personajes y rostros capturados con sarcasmo sutil marcado por una vena surrealista, un equilibrio entre un lirismo suave y una caracterización psicológica vivida |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzp54Ffcsf8QD7SBYd39vnDNyndSoeI56UXfT1hQIipMdd0DWQQ3Oh5e6s5iYFa83WUG3xYRErHTsdv5-a6nMpF-UAlaUS5UY9q1LFXpwzQ8VXoq2WYR03kBidpsmYMrJny-_soMdDSCD3/s640/024.jpg) |
Es de Los primeros en comprender la modernidad de las grandes modelos extranjeros, franceses y estadounidenses, y para experimentar con el uso de la impresión en negro profundo, Piergiorgio Branzi se convierte, con Paolo Monti Mario Giacomelli y, un innovador de los códigos lingüísticos de la fotografía. |
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAaT_ogrpo9Ozpeqn7WitUI7Myg-9uMVn8LjrCrXH7GZ6pZOM8TVOICpXSXBgNmId9Or01S92ARRG8xPWMJIzgS_t2LRxza7vn3jCYzCg7FxcJimLKEPBnwHnyvnqPPUCzETUCuwuAXfbu/s640/atenas+cafeteria+en+omonia+square+1957-.jpg) |
Branzi con su talento y dedicación a los problemas sociales,y pone en el centro de su búsqueda visual, el hombre y su dimensión existencial. Cada imagen tiene el don de despertar emociones ascestrales |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxKYe5pxzXirWYFxlZDKuFJkwC9wqsImjUai-2eTlZnS7clOOscyMEg9HdDZyYz5JeNkr884hLv8aVRpXYhuocTa_8kYXL8KjM8t-Ar4wrPzi1STcMFCGpZmje_xSfxtOWZdDjhMac_VMJ/s640/048.jpg) |
La fotografía da paso al periodismo, pero en Branzi ambas experiencias reflejan la extraordinaria capacidad de observador sensible de los cambios sociales. Colaborador en la revista El Mundo de Mario Pannunzio y las horas de Pasquale Prunai en Rai fue también director de actividades culturales y el secretario general de la Italia Prix. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC_-H9R2OPtzpCWQ9jjwgTpyd5OehY3rLIfx3tyC-lYpRnwrRvP6_HNh48VeucS4H0fsCREVI-BAZ5xgx_PmitWMj7oY7X5xDyuKzb9HU-de1iTRbDdi6bbyVXh8JFRRmyNLEdN5-pAuZ4/s640/dos+mujeres+la+mancha+1956.jpg) |
España, un país y una sociedad que, diez años después del fin del conflicto está todavía separado de Europa ". Es una mirada curiosa y Piergiorgio Branzi, hace un viaje por todo "el hombre, con sus tensiones, su difícil vivir. Los rostros de los personajes, captados por el lente de ironía trágica o delicadeza, tienden a alcanzar el valor existencial y simbólico. Iconos que se convierten en máscaras de la humanidad ahora, trágica, pagana, pobre e ingenua. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMEbriCufxliTHcjlscYVPxOcK2r-iAfe9YBQ19QA9SGReKG5ac2pohZEl9s0I3-nTqatolsW76N-UHjDNwHbMhw_tb5uFoMyHGf2-SJ0-kRDRKeuJ2H4JDyah0ycaO4i5N7YdtU-5wpyT/s640/londres+1932.jpg) |
Pannunzio, graba con sus imágenes del nacimiento convulsivo de la sociedad de masas, el formalismo en el comportamiento de la nueva burguesía, el proceso gradual aprobación del consumismo. |
Haciendo hincapié en el aburrimiento y la falta "de la comunicación, la soledad y el narcisismo.
En 1960 fue contratado por la RAI, el mismo año, se le envia a la India, produce unas fotografías inspiradas en el estilo de Werner Bischof.
Después de mayo de 1968 , regresó a Roma como comentarista y enviado especial de las noticias de televisión. Hace documentales en Europa, Asia, África.
En Rusia tomará la cámara para y recoger situaciones, lugares, rostros, fragmentos de la vida cotidiana. Notas de un diario visual que se abrirá una ventana en las actitudes y el comportamiento de los habitantes de la capital soviética, el centro neurálgico del inmenso territorio desde el Báltico hasta el Pacífico abarca once husos horarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3Lmg0xbub7RUgbRmlaAhjUPLoFKPQQuR0hAxQ8agDxgxabvQdaVh2kmTmwzdyOaIuYHENU3igFg6RWzjma_ybx8_6oDeXYe5tLcgRseVYGX9wTbR3RSZ6FKnkmbx0gvGTbl6RX3hh9pDo/s640/tumblr_lymbqlJlVj1qhqfw3o1_500.jpg) |
Después de la experiencia deja Moscú prueba con la fotografía experimental con la pintura y el grabado. Reanuda de nuevo la fotografía a mediados de los noventa para una revisión de los lugares de Pasolini.Desde 2007 experimenta con las posibilidades de la tecnología digital. Numerosas exposiciones individuales de sus fotografías fueron alojados en galerías privadas, museos, instituciones públicas. |
|
momentos sociales muy duros, pero existieron y quedaron plasmados, feliz comienzo de semana!
ResponderEliminarSbía coger el alma de las personas...
EliminarBesos
cuanta nostalgia hay en cada mirada y en cada toma
ResponderEliminarabrazos y energías Teresa
Mucho dolor e impotencia si...y el fotógrafo sabe captarlo
EliminarBesos
Impresionante todo este documento ...y que fotos ¡¡¡
ResponderEliminarUn beso .
Era un gran fotógrafo
EliminarBesos
Hay algunas fotografias que son todavía "cercanas"..esa pareja bailando en el bar, con esa barra con pequeños azulejos..ainss
ResponderEliminarUn beso pupilas de artista jaja :)
Si, algunas no tiene edad y es que siempre hay un apareja bailando y algún rincñon del mundo...
EliminarBesos
Me gustó mucho Branzi, compatriota mío, y la última foto me pareció superlativa
ResponderEliminarpor el manejo de la luz.
Abrazo
Cierto, la última ea genial.
EliminarTienes un buen compatriota
Besos
Realmente se siente casi lo que que están sintiendo los personajes de cada fotografia.
ResponderEliminarEl niño con el reloj y la abuela en la nieve con los pajarillos..... mazo guapas.
unos besotes
La abuelilla en la nieve es impresionante y la señora acostada en el banco...
EliminarBesos
Estas fotos trasmiten la"tristeza" de una época. Te deja un regusto a amargura en el cuerpo (al menos a mí, hoy)
ResponderEliminarTodo eso sin dejar atrás que estas fotografías están realizadas y sentidas por un artista.
Besos
Creo que nos trasmite las viviencia sy el sentir de una época triste...
EliminarBesos
¡qué preciosas son todas, Teresa!
ResponderEliminarPetons
Anna
Son fotos sentidas...
EliminarBesos
Me gusta pasar por tu casa porque en ella siempre hay cosas y personas que muchas veces no conocia,como en este caso de preciosas y tristes fotografias.
ResponderEliminarMe alegra que te guste. Este fotógrafo es todo emociónes
EliminarBesos
No te has cansado de poner fotos y fotógrafos. Tan buenos que son todos.
ResponderEliminarYo tampoco me he cansado de mirarlas.
Me he llevado alguna que otra.
No puedo llevármelas todas, ni abarcar el mundo con mis manos.
Gracias Pluvisca.
Que bien que te guste, ya sabes, llevate todas las que quieras.
EliminarBesos
Un observador con dedicación y talento, que capta la esencia de las cosas, que transmite con sus fotos un sin fin sentimientos, parece que las imágenes desprendan magia, mucha magia...
ResponderEliminarAbrazos!!
A mi también me han llenado de magia..
EliminarUna mezcla entre rasgos duros, realidad y el mundo mágico que él tiene y con el que ha sabido observar y captar..
Javier
EliminarSi, sabe tomar la humanidad que irradian esas personas
Besos
Gugugu Yuup
EliminarTienes magia y una gran capacidad de capatar las emociones
Besos
Interesantes fotografías. Me Transmiten sinceridad y la particular naturaleza humana a partes iguales.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Teresa!
VCreo que ante todo sabía captar la humanidad de las personas, sus emociones...
EliminarBesos
¡¡¡Qué genios ha habido!!!
ResponderEliminarVeo estas cosas y doy gracias porque hayan existido. Esto es verdadera fotografía: luz, contraste, denuncia social, vitalidad, costumbres...
Pluvi, te curras las entradas,eh?
Cierto, eran una pasada estos fotógrafos y con muchos menos medios pero con una inmensa humanidad...
EliminarMe lo curro un poquitin no mucho...
Besinos
Menuda luz, menuda claridad transmiten algunas fotografías. En otra que no tiene una especial claridad hay un peligro cierto de desprendimiento de ecuaciones sobre cabeza de profesora.
ResponderEliminarAbrazo y espléndidas fotos!!
Si, lo pobre profe tieneun cúmulo encima que no veas jajajaj
EliminarBesos
¡Que buenas!. Cuanta soledad reflejan la mayor parte de ellas.
ResponderEliminarUn abrazo
Si Jose Vte, hay mucha soledad, sabe captar lo que sienten...
EliminarUn abrazo y me alegro de leerte!!!
Qué maravilla el trabajo de ese hombre y el tuyo!
ResponderEliminarBienvenida al blog
EliminarMe alegra que te guste
:)
Excelente trabajo.
ResponderEliminarBienvenido al blog, me alegra que te guste
EliminarSaludos
...y excelente página para nosotros...los contempladores....
ResponderEliminarYa saes, cuando quieras pasate a contemplar
Eliminar:)