Este ilustrador tiene una colección de árboles que es una pasada.
Id a su blog y vereis. También os dejo el enlace de un video de sus más de 200 árboles:
Aqui
Me gusta su estilo, tan delicado, tan suave...como si acunara a sus personajes o a sus árboles, o...
Teresa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijn9YRC5Xo5Ko0noONzOdd5DNpf4RRyWpwUXiV10WmqU52XgKtCBM1PuHy2lKq2QYaIaA2PXksdUkvbzWr2eZIOWkAl902WmLlMgauKToi6TP-5k2uRzRODiIuiEGz7tlGqatpxbcwyC2M/s640/earth28+zambia.jpg) |
Toni Demuro nació en Cerdeña, en la primavera de 1974. En 1997 se graduó en pintura en la Academia de Bellas Artes de Sassari y desde entonces ha trabajado como creativo en el campo de las artes visuales y el diseño. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNxpvXlIyDj3k7_z9XIuAy91Mu6LKDcfmsYBmSk8n9B_ovTYu4Iu1_-oKKK6wmWebnP9ls-4b_7AoqEU4_QBgy2HNf6g6ErlyTrzQ2MZhrhEBGkExqmTKGscrsrCi7dw91cm3vIkMOrbJb/s640/tree090.jpg) |
Toni Demuro prefiere un estilo de vida solitario este enfoque único de la vida ha dado a luz a un estilo muy original de la ilustración. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU8nt_opjc5mdArAJYYIveb7shufuL5MW7r2eVUF8nXAgngjUJF9txkx8OFnBY_Lv4q2cjgszGuGOYOIVB2y7rpJwkawzgMy5y_Z7_DgfLrRmV-xoaiXFOB7ITuS9B2rUpMOdFkGh3doaZ/s640/NOTtE+.jpg) |
Toni cree que su trabajo es algo más que imágenes que es una traducción de su estado de ánimo, la impresión de lo que la vida hace de él, y que ilustra en un papel para que todos lo vean. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK5XP1PFRR19Q-ma53lAiJLTItq1BQ3Q2HpvGS3ag4fmp1Bd7otTok1_ScGSTDXLhCbhPfG1dRzviruzUj8_xmeZ6jP8-jZo8SHZhH20S-pQ12UeMxxlfrBE2udLt3ZIfuu0rjVKNi5OCT/s640/tree110.jpg) |
Su estilo es idiosincrásico. Sus imágenes son a la vez cálidamente familiares y acogedoras, pero a la vez inquietantes y misteriosas. Cada serie de imágenes que produce tiene un tema que corre a través de ellos, ya sea en árboles o retratos de personas. Y sin embargo, cada una de ellas nos descubre una historia difícil de alcanzar y que anhelamos abordar |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGBHsLTqI6mJhoS3EjYU375F6Ltv70HV6qbPpUMTBvmqvWWZ_VNl6BmhUpUkVeXYLmFzHup3eIr8STIGiiuUufBMAdpjDzkEZG11n0hSnru9vcZ-9WC45H9u_0NviK9aHgoNCnGnEzKF72/s640/myrain.jpg) |
Las ilustraciones de Toni son una reminiscencia de los libros de cuentos, cada uno hecho a mano maravillosamente para hacer la crónica de una corriente de conciencia o narrativa. |
Tal vez su estilo se debe al hecho de que ha tenido poca formación institucionalizada. Es bastante solitario y trata de minimizar su exposición a otros artistas e influencias ya que cree que su obra es una manifestación de su estado de ánimo - que viene de dentro, no desde fuera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW5VFTry_Fd6NlHzMyCSD6iT1KVtaqqjV8HPVPWPIv4HmES9tfIrc_9mdiUdsATcFBMSDct3nYk-uD9-rMwtv3nDZfmSVvFY-JhyPpIn3b82nmHUUMb5EAwkgxhGS8AYNpmY4X3zfA3IQX/s640/Repubblica+del+Congo+earth+26.jpg) |
Tiene un amor especial por los árboles, en el centro de sus interpretaciones poéticas artísticas: este es el significado de la obra de Toni Demuro,sus obras, nos ofrecen un cuidadoso estudio de la composición y las líneas, los patrones y colores |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvi9l8DJIXqxDi1mSCHVWbdqCSaGXZ9sHMOcQ6RClqi4U1TiH-Fwc8r9hrCEWR8nVkY-_7z3noFpCZThtU_THM0sjkI8rwfXxfVX_t7Zh_8J5P_l9_VSFM5JkMYTdvmL-XXMOKNGWJMN-G/s640/tree+036+.jpg) |
Toni dice: Nací en un pequeño pueblo en el norte de Cerdeña, donde los árboles se doblan con el viento, |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUkvrDnpLZKQwVd71d-CmT_4DGDsAcpQWNY5oT6ZP7_tgKvgTZGZWLArua824AGA8qAMqkE9sVbDjgP9dq0yBAXvO9uxSM1COLs09tAkxWtw8CCADaoP9KZAU1WhmwrUg9aHpukXXwhWad/s640/tree+052.jpg) |
Ganó el premio "Acquaviva en Comics" en 1996 y ha colaborado como ilustrador con Legambiente, publicado en la revista Vanity Fair, Carlo Spera Publisher, Eli Publishing, The Plague (México) y Manifesto (Grecia). |
En 2012 Toni ha exhibido la serie de ilustraciones "árboles" realizadas con motivo del año internacional de los bosques, en una exposición personal suyo en Cagliari.
Cuanta belleza, Pluvisca. Qué dulce soñar con la mirada.
ResponderEliminarSiempre es hermoso soñar...
Eliminarbesos
Hola Pluvisca.
ResponderEliminarMaravillosos cuadros de una finura y originalidad impresionantes.
Feliz semana que espieza mañana.
Un petó, Montserrat
Son molt macos ,em van impresionar.
EliminarPetons guapa
Me han encantado estas ilustraciones. Teresa. No descarto venir a buscar alguna para acompañar algún texto.
ResponderEliminarTe envío mi recuerdo.
Anna J R
Cuando quieras, ya lo sabes
EliminarUna abraçada
Menuda creatividad tiene, esta cualidad y originalidad creativa no deja de sorprenderme en las personas. Bss.
ResponderEliminarA mi también emejota, ser creativo es lo que más admiro en cuanto a maneras de hacer las coas
EliminarBesos
preciosas ilustraciones además de irradiar mucha ternura
ResponderEliminarabrazos Teresa, buena semana
Son muy relajantes, esos colores pastel les da mucha calidez
Eliminarbesos
Creo que tan sencillo como orignal y divertido Pluvis.
ResponderEliminarMuy bonitas las ilustraciones.
unos besotesssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Si, tiene mensaje
Eliminarbesos
Pues sí que le inspiran los árboles. Sí:)
ResponderEliminarMe gusta
Besos
Y mucho, creo que hizo más de 200, todo un record
EliminarBesos
Originalísimo y de una creatividad maravillosa.
ResponderEliminarSi, tiene un toque que me encanta
EliminarBesos
Son estupendas estas obras e irradian la mayoría de ellas amor, ternura y logran conectarnos con nuestro yo más natural a través de sus árboles.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Teresa!
Pues si, es como si nos conectaran con la más esencial, la tierra
EliminarBesos
son sobrecogedoras, de verdad pero tienen la belleza de la desnudez, esa estética minimalista que nos deja desarmados...
ResponderEliminarla última imagen es preciosa, la colgaré en mi muro de facebook, con tu permiso... el otro día colgué una de las de Maja, la del perro... es que desde hace un tiempo soy voluntaria en una protectora de animales y siempre que puedo dejo alguna cosilla.
si tienes Face puedes buscarme. Esther Val Rodríguez.
biquiños,
Hola guapa, ya puedes coger las imágenes que quieras
EliminarA mi también me gustan mucho los animales y creo que voy a apuntarme a voluntaria también
Te busco en facebook
Besos
Genial, de este me he guardado unas cuantas..
ResponderEliminarMe ha gustado mucho el trompetista descalzo, su atuendo, el espacio...
evocando la intimidad de la noche..
sus lunas crecientes y su árboles..
saludos
Es todo un artista este hombre, me encanta!!!
EliminarBesos
Hola Pluvi.
ResponderEliminarYo celebré el año de los bosques en mi clase, hicimos varias actividades muy bonitas, pero si llego a saber de este artista, le hubiera sacado mucho partido.
Besos, cielo.
Pues si, ya sabes para otro año!!!
EliminarBesos
¿no te da la sensación de que este hombre vive con un lápiz en la mano y que no abandona para nada?...ni para seguir imaginando
ResponderEliminarbesos
Pues no te extrañe jajajaj
Eliminarbesos
Curioso cómo hay artistas que pintan una y otra vez el mismo motivo, como un tema recurrente, como si sintiera la necesidad de pintar árboles ... y al observador de verlos.
ResponderEliminarPor cierto, hace un rato me he acordado de ti. Han hechado un reportaje sobre Virxilio Viéitez fotógrafo que no conocía, esto es lo normal, y he mirado en tu blog, he pensado, seguro que Pluvisca tiene algo que decir. Bresson era uno de sus admiradores.
Gracias Teresa
Pues tendré que mirar a Viétez, lo conozco claro pero no se si lo he puesto en el blog
Eliminar:)